Ahorrar comprar muebles
Síguenos en nuestras RRSS
Pin It

Antiguamente los fabricantes de muebles no poseían sistemas de producción tan sofisticados como hoy en día, y su producción se limitaba a un número de piezas reducido y a unos pocos colores. Por lo tanto, las opciones a la hora de elegir se limitaban básicamente a composiciones estándar con pocas posibilidades para adaptarlas a nuestras necesidades puntuales. De esta época procede la creencia que el mueble a medida es caro ya que es exclusivo y por lo tanto tendremos que pagar algo más si queremos tener un mueble a medida. Pues realmente hoy en día no es así, todo lo contrario, aunque aún perdure esa sensación.

De un tiempo a esta parte, los sistemas de producción de los pequeños talleres y las grandes fábricas han cambiando gracias a la tecnología, con maquinaría muy potente que permite fácilmente modificar las patrones y presentar un producto casi a la medida de cada consumidor.

 

Comprar un mueble a medida es sencillo

Hoy en día ya no es necesario llamar a un carpintero para que nos instale un armario empotrado a medida. Casi todos los fabricantes poseen en sus catálogos armarios cada 5 o 10 cms de ancho y con 2, 3 o 4 alturas posibles. Además nos ofrecen diferentes tipos de puertas y configuraciones de las mismas, así como nos permiten elegir libremente la distribución interior del armario a nuestro antojo. Con esta libertad de elección, difícilmente no encontraremos un armario que se adapte perfectamente a nuestro espacio. Es más, si necesitamos algo especial tipo cajeado por una columna, o viga, reducción de fondo, etc., pagando un pequeño incremento tendremos solucionado el tema. Si además queremos que quede empotrado, solicitaremos unos listones o tapetas para ajustarlo a la pared que suelen ser muy baratos. Tres cuartos de lo mismo, si necesitamos armarios rinconeros, terminales,... la oferta es amplísima.

A la hora de amueblar la habitación para nuestro hijo, sucede lo mismo. El 99 por ciento de los módulos ofertados son prácticamente iguales entre todos los fabricantes con pequeñas variaciones de medidas. Por lo tanto, podremos hacer un diseño a ciegas, sin pensar en ningún fabricante en particular, y una vez que tengamos claras las piezas que vamos a necesitar para vestir nuestra habitación, será tan sencillo como pedir presupuesto. Si vamos a cualquier tienda de muebles, nos enseñarán catálogos de habitaciones juveniles y veremos composiciones que más o menos se adaptan a nuestro deseo. Pues bien, aunque nosotros veamos una unidad, en realidad una composición de una habitación es la suma de muchos elementos, como por ejemplo: 1 armario, 1 cama, 1 mesita, 1 estantería, 1 módulo de 4 cajones, 1 pata estudio, 1 sobre escritorio.  Con esto queremos decir, que podremos conseguir hacernos una habitación a medida de casi cualquier fabricante, únicamente elijiendo los elementos necesarios con sus medidas correctas y con los colores que deseemos.

Para el resto de estancias sucede lo mismo, como por ejemplo, dormitorios, salas, comedores, salones, vestidores, bibliotecas,.... Incluso una composición que nos guste para nuestro salón y que hayamos visto en un escaparate, no es más que la suma de diferentes módulos. Por lo tanto podremos jugar con dichos módulos a nuestro antojo para cambiar algún elemento que no nos guste,  hacer la distribución más grande o más pequeña, cambiar colores, etc.

Elije lo que quieras utilizando módulos estandar

El hecho de realizar una composición por piezas y no elegir una tal cual un escaparate o fotografía de catalógo no debería resultarnos más cara. Exsisten excepciones, como son las liquidaciones de stocks o algunas técnicas de marketing más agresivas, en las que para una determinada composición es sensiblemente más barata que una concebida por partes. Pero lo normal es que el precio sea el mismo salvo raras excepciones.

Para los muebles auxiliares sucede algo similar. Vamos a encontrar muchas opciones donde elegir para adaptarlas a nuestras necesidades. Sólo se trata de buscar el estandar del fabricante que mejor se adapte. Por ejemplo, podremos encontrar una misma mesa de comedor 100x85, 110x85, 120x85, 130x85,... con el sobre liso o con cristales, con extensibles de diferentes tamaños y formas de apertura, etc. Y además, aportando un estante o cajón de muestra, nos van a realizar la mesa "exactamente" del mismo color que nuestro mueble sin incremento o con un pequeño recargo.

En cuestión de sofás volvemos a disponer de una oferta ámplia que nos va a permitir formar una composición a medida, y con la forma y colores que más nos guste. Elegiremos las piezas en función del espacio que queramos vestir, del modelo de sofá que nos haya gustado. Además podremos personalizar el acabado decidiendo que tela o telas pediremos para su tapizado.

Con todo esto queremos demostrar que en la actualidad, todas las composiciones que deseemos realizar en cualquier ámbito de nuestro hogar, las podemos conseguir de forma fácil, sencilla, y económica. Podemos tener nuestro mueble "exclusivo" a precio de mueble estándar si sabemos elegir bien y sin necesidad de tener que pagar mucho dinero. Por lo tanto, y esto es muy importante: todas las composiciones son necesariamente a medida, pero para casi todas las medidas, vamos a disponer de un módulo que se adapte a ellas sin necesidad de tener que pedir nada especial para nosotros.

www.decoromicasa.com

Síguenos en nuestras RRSS
Pin It
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.