Armario vestidor

- Detalles
- Categoría: Armario
A todos nos gusta tener todas nuestras cosas de manera ordenada y lo más accesible posible. Por lo tanto, es muy importante esforzarnos para lograr optimizar de manera correcta el espacio que disponemos para poder adecuarlo a nuestro gusto. En los siguientes artículos de ayuda y tutoriales te explicaremos los principales tipos de armario que puedes encontrar en el mercado y como adaptarlos al espacio que dispones en tu habitación de matrimonio, juvenil, adolescente, bebé, etc. También te ayudaremos para que puedas realizar la distribución interior precisa para que puedas aprovechar cada centímetro de tu armario. Aquí encontrarás toda la información que necesites antes de comprar tu futuro armario rinconero, corredera, puertas de bisagra, sin puertas, frontis, empotrados,… Sin riesgo a equivocarte.
En los siguientes artículos podéis observar ejemplos prácticos que os ayudarán a tomar las decisiones correctas a la hora de elegir el tipo de armario perfecto según tus necesidades. Y si sigues teniendo dudas y no encuentras lo que buscas, nos puedes enviar un email a
El dormitorio principal es tu espacio más privado del hogar y por lo tanto deberías personalizarlo totalmente a tu gusto.
En función del espacio y la ubicación de los diferentes elementos de la habitación (puertas, ventanas, radiadores, etc), analizaremos las diferentes opciones para dotar a tu estancia de descanso de todo lo necesario para hacerte sentir realmente a gusto.
En los siguientes artículos puedes observar ejemplos prácticos que te ayudarán a tomar las decisiones correctas a la hora de diseñar, amueblar y decorar la habitación de matrimonio.
Simulador elección interior de armario
![]() |
SIMULADOR ELECCIÓN INTERIOR DE ARMARIO Sencilla herramienta para ayudarte a elegir como distribuir el interior de tu armario en 4 rápidos pasos. En menos de un minuto sabrás cual es la distribución correcta del interior de tu armario. |
Artículos de ayuda y guías sobre armarios y vestidores
Elige sobre que tipo de armario necesitas ayuda
![]() |
ELIGE EL TIPO DE ARMARIO Armario de puertas de bisagraAramario de puertas correderasArmario de rincónArmarios terminales |
Videotutoriales en directo para diseñar y amueblar dormitorios

- Detalles
- Categoría: Armario
En este artículo te explicamos las 10 cosas más importantes que debes tener en cuenta antes de comprar un armario.
1.- Tomar bien las medidas
Es importante no cometer errores a la hora de comprar un armario y uno de los más frecuentes es equivocarse a la hora de tomar las medidas. Para ello te daremos algunas indicaciones para evitar que los cometas.
- Las medidas las tomaremos por el suelo, de zócalo a zócalo. NUNCA las tomaremos de pared a pared ya que si ajustamos mucho la medida no nos cabrá.
- Tendremos mucho cuidado con la altura. Algunos armarios necesitan algo de altura extra para poder ser montados y si apuramos la altura, aunque físicamente cabe, es posible que no lo podamos montar.
- Mucho cuidado si va entre dos paredes. Si este es el caso, tendremos que contar con algo de margen para poder girar el armario y así poder salir de detrás del armario después de colocar las maderas traseras.
- Tener cuidado con la posición de ventanas, puertas, radiadores, cortinas, rejillas aire acondicionado,… Son elementos que no solemos tener en cuenta y suelen darnos sorpresas desagradables cuando colocamos nuestro armario.
- Mucho cuidado con las buhardillas ya que el techo cambia de altura. Es posible que el armario quepa, pero al intentar abrir la puerta no se pueda ya que el techo es más bajo.
- Miraremos con esmero el fondo máximo que nos podemos permitir en el armario para no invadir un espacio que no deseamos como por ejemplo tapar la luz de una ventana.
Lee más: Las 10 cosas que deberías saber antes de comprar un armario

- Detalles
- Categoría: Armario
Cuando se trata de organizar nuestro hogar, los armarios juegan un papel crucial para mantener nuestro espacio ordenado y funcional. A la hora de elegir un armario, una de las decisiones más importantes es determinar si optar por puertas correderas o puertas de bisagra. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y en este artículo de opinión, analizaremos y compararemos estas dos alternativas para ayudarte a tomar la mejor decisión en función de tus necesidades. Exploraremos aspectos como la funcionalidad, el diseño y las consideraciones prácticas. ¡Comencemos!
-
Funcionalidad: La importancia de maximizar el espacio El espacio disponible en nuestras habitaciones es un recurso valioso, y elegir el tipo correcto de puertas de armario puede marcar la diferencia en términos de funcionalidad. Los armarios con puertas correderas son conocidos por su capacidad para ahorrar espacio, ya que no requieren ningún espacio adicional para abrirse. Esto es especialmente beneficioso en habitaciones pequeñas, donde cada centímetro cuenta. Por otro lado, las puertas de bisagra necesitan un espacio adicional para abrirse completamente, lo que puede limitar la accesibilidad y el aprovechamiento del espacio.

- Detalles
- Categoría: Armario
Normalmente lo primero que pensamos cuando vamos a elegir un armario es su estética exterior, es decir, lo bonito que nos va a quedar en nuestra casa, piso, apartamento,... También podemos prestar interés en como serán las puertas de nuestro flamante nuevo armario: correderas, batientes, abatibles, plegables,... Pero en pocas ocasiones paramos atención de como vamos a organizarlo por dentro para disponer de toda nuestra ropa y objetos de manera ordenada. De hecho, las grandes superficies suelen dar el precio del armario totalmente vacío para reducir el coste final y presentártelo de manera más atractiva.
Un armario está concebido para guardar objetos dentro. Por lo tanto, si descuidamos su finalidad, preponderando la estética, nos estamos haciendo un flaco favor.
Lo primero que deberíamos pensar a la hora de elegir un armario es que tipo de objetos vamos a guardar dentro, ya que esto será lo determinante a la hora de ir tomando las siguientes decisiones. No es lo mismo un armario de despensa, zapatero, lavadero,... que necesitan muy poco fondo útil, que un armario ropero que necesita de mayor profundidad para poder colgar la ropa en perchas.

¿Qué elegir mejor, un armario de puertas correderas o un armario de puertas de bisagras o batientes?
- Detalles
- Categoría: Armario
En este artículo profundizaremos en un duda bastante común a la hora de elegir un armario. ¿Qué tipo de armario debo elegir para llevarnos a casa? El mercado actual está surtido por una amplia oferta armarios con muy diferentes tipos de puertas: bisagra, corredera, plegables, batientes, peineta, mixtos bisagra/corredera... Y a su vez, cada grupo tiene infinidad de subapartados: puertas con cajones vistos, puertas lisas, puertas japonesas, puertas partidas, armarios terminales, armarios rinconeros ... Para no hacer inabordable la cuestión, nos centraremos únicamente en analizar el principal dilema que nos suele asolar, que suele estar en decidir si elegir un armario de puertas correderas o un armario de puertas batientes o de bisagra.
Antes de empezar a analizar las dos opciones, hacemos un pequeño inciso para explicar que únicamente nos vamos a fijar en la apariencia externa. El interior de nuestro armario podrá ser idéntido tanto si es una armario de puertas correderas como si es uno de puertas batientes o bisagras, siempre eso sí, los cuerpos sean los mismos. Y además, el interior del armario con casi toda seguridad, lo vamos a poder configurar nosotros a nuestro gusto en cualquiera de las dos opciones, ya que casi todos los fabricantes son muy flexibles y otorgan una gran cantidad de opciones para vestir la caja del armario a nuestra voluntad con un gran surtido de accesorios y un aceptable arco de medidas de ancho posibles (normalmente de 10 en 10 cms) y de alto (entre 2 o 4 opciones de altura).

- Detalles
- Categoría: Armario
En este artículo vamos a presentar una serie de aspectos importantes a tener en cuenta antes de comprar un armario.
Comprar un armario es una inversión de futuro, por lo tanto, acertar en encontrar el tipo de producto que mejor se adapta a nuestras necesidades es básico si queremos acertar en la elección. Independientemente del tipo de armario por el que al final nos decantemos e incluso su atractivo estético, deberemos contemplar antes de realizar la compra estos cuatro puntos claves
- Presupuesto adecuado.
- Calidad del producto.
- Montaje y servicio post venta
- Asesoramiento.
En el presente artículo desgranamos uno a uno estos aspectos cruciales para ayudarte a saber discernir cual es la mejor opción antes de comprar tu armario o vestidor. No cometer errores será importante para no hacer una mala inversión y ajustar la compra a nuestras necesidades reales.
Presupuesto adecuado
Si disponemos de un presupuesto cerrado para la compra del armario, deberemos sondear entre diferentes establecimientos para hacernos una idea del arco de precios y ver si nuestro presupuesto nos alcanza. Debemos pedir precios teniendo en cuenta que el tipo de producto sea el mismo o muy similar de una tienda a otra para poder realizar una comparativa real. No tiene demasiado sentido pedir precios de tipos de armarios con calidades muy dispares dependiendo de las tiendas que vayamos, cuando en un mismo establecimiento nos podrán ofrecer distintos precios para un mismo tipo de armario. Es muy importante realizar una comparación de precio con igual tipo de calidad en las distintas tiendas que visitemos.
Lee más: Todo lo que necesito saber antes de comprar un armario

- Detalles
- Categoría: Armario
Un armario, escaparate (en Venezuela y Cuba), clóset (en Hispanoamérica), ropero, placar o placard (en Río de la Plata), es un mueble cerrado por medio de puertas, en cuya distribución interior puede haber estantes, colgadores para perchas y cajones, ideado para guardar cosas. Las puertas pueden ser batientes o correderas, utilizándose las segundas en lugares de paso estrecho, ya que necesitan menos espacio.
"El armario es conocido al menos desde la época romana, según aparece en las pinturas de Herculano. Aunque en un principio sólo sirviera para contener armas, según indica su nombre, pronto se utilizó para guardar todo tipo de objetos.
En la Edad Media, con excepción de las iglesias y monasterios, servía sólo para encerrar las armas y armaduras, pues los demás objetos se guardaban en arcas o en sencillos aparadores. Pero ya desde principios del siglo XV se usaba el armario con el mismo fin que ahora y sus puertas se decoraban con relieves cuando antes sólo llevaban pinturas.
En los siglos XVI y XVII se usaban elegantes armarios de dos cuerpos y desde el siglo XVIII se construyen armarios-vitrina y bibliotecas-vitrina como dignos muebles de salón y de gabinete.
La palabra procede del latín armarĭum, lugar donde se guardan artefactos, o arma. A su vez, arma (colectivo plural) procede de ars, arte u oficio, y denomina cualquier conjunto de objetos resultado de un arte u oficio. La evolución posterior de la palabra arma puede llevar a confusión". Fuente: wikipedia