En el siguiente ejemplo vamos a abordar el diseño de una habitación donde nos encontraremos una columna molesta en la posición donde vamos a colocar el armario y miraremos de ver como podremos disimularla. Vamos a amueblar una habitación para un bebé con una cuna convertible y con una geometría cuadrada con la puerta ligeramente reculada mediante un pequeño pasillo.
¿Cómo queremos amueblar la habitación del bebé?
- Amueblar la habitación con doble funcionalidad infantil y juvenil.
- Aprovechar totalmente la transformación de la cuna en cama y escritorio.
- Fácil acceso a todos los elementos.
Dimensiones habitación de bebé a amueblar
- Diseño realizado para habitaciones con proporciones similares a 300 x 300 cms. (La posición de la puerta reculada en el pasillo no es determinante)
![]() |
![]() |
Cuando nos enfrentamos con habitaciones cuadradas, cómo ya hemos comentado en diversas ocasiones, las distintas posibilidades de colocación de los muebles son mayores que en opciones rectangulares pero suelen ser menos aprovechadas las soluciones que se nos presentan.
En este caso, la única posición correcta de colocación de la cuna convertible y el armario es la que se ve en la primera simulación en 3D, la pared inferior:
- Si colocamos la cuna-cama en la pared superior no tenemos espacio suficiente por culpa del radiador y la columna.
- Si optamos por ponerla en la pared derecha, el armario deberíamos ponerlo en la pared izquierda y nos taparía mucha luz de la ventana y no lo vamos a encontrar según entramos por la puerta si apuramos.
- Si situamos la cuna convertible en la pared izquierda nos tapa en exceso la entrada por la puerta y además debemos dejarla delante del radiador, por lo que quedará un hueco justo debajo de la ventana.
![]() |
Por lo tanto, al vernos obligados a situar el armario en la pared superior, nos vemos en la disyuntiva de colocar el armario entre la columna y la ventana de un metro aproximadamente o ganar un cuerpo más con un armario de 3 puertas de unos 1.50 metros.
- Si colocamos un armario de 2 puertas entre ventana y columna, el precio de la habitación se reducirá notablemente pero por contra perderemos algo de espacio para guardar (depende del tamaño de la columna). Además la columna seguirá presente en nuestra habitación y nos quedará un hueco entre armario y pared.
- Si nos decantamos por un armario de 3 puertas encajado en la columna, el precio se incrementará notablemente pero camuflaremos por un lado la columna a la vista y ganaremos algo más de espacio para guardar ropa y/o objetos de nuestro bebé. Todo depende del tamaño y profundidad de la columna
Todo depende del tamaño y profundidad de la columna. Si es muy voluminosa mejor por decantarse por la primera opción con un armario de 2 puertas, mientras que si es más reducida podremos optar por cualquiera de las dos opciones, en función de nuestro deseo y presupuesto.
![]() |
![]() |
Por otro lado, hemos situado la cuna convertible justo enfrente del armario con dos estantes con soporte pelícano de 1.20 metros ligeramente solapados entre si.
La transformación de esta cuna es cama, mesita y escritorio:
- La cama queda situada en la misma posición que la cuna.
- La mesita la podemos colocar en la cabecera de la cama junto a la pared derecha. Es mejor colocarle ruedas por si molestase en la apertura de la puerta del armario y la tuviésemos que desplazar ligeramente.
- El escritorio tendríamos sitio debajo de la ventana entre pared y armario.
Consejo de decoración para habitación de bebé
Truco: los precios de los cajeados de los armarios suelen ser un porcentaje sobre el valor del mismo. Por lo tanto una forma de abaratar costes es pedir que nos valoren el armario por partes. En el ejemplo que hemos comentado sería: 1 armario normal de 2 puertas y 2 cajones de 1 metro y 1 armario de 1 puerta y 50 cms con cajeado. Por lo tanto, el cálculo del incremento sería únicamente sobre el armario pequeño y sin cajones, mucho más barato que si lo hiciésemos sobre el conjunto del armario de 3 puertas y 2 cajones.