Guía módulos para habitaciones juveniles
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Los módulos bajos son los auxiliares con los que vamos a completar el diseño de la habitación, para conseguir un espacio extra para guardar ropa u objetos. Podemos encontrar distintos modelos cómo: mesitas, xinfonier, cómodas, módulos combinados,... Además cada elemento puede tener distintos acabados, por ejemplo en lugar de una mesita de 3 cajones podemos tener una mesita de las mismas medidas pero con un cajón normal y el otro doble. Por lo tanto vamos a mostrar las medidas de los módulos en función de la altura de los cajones simples: 1 cajón, 2 cajones, 3 cajones,...
Nota: la altura puede verse afectada por el tipo de sujeción al suelo: tarima, zócalo, ruedas, patas,... En el cuadro de medidas las alturas mínimas y las máximas pueden variar por este motivo.
OPCIONES MÁS HABITUALES MÓDULOS BAJOS |
||
![]() |
Os presentamos las medidas más fáciles de encontrar para MÓDULOS BAJOS
MEDIDAS MÁS HABITUALES MÓDULOS BAJOS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
30-40-45-50-55-60-70-80-90-100 |
MÓDULOS ALTURA 1 CAJÓN
20-25-30-35
MÓDULOS ALTURA 2 CAJONES
30-35-40-45-50
MÓDULOS ALTURA 3 CAJONES
45-50-55-60-65-70
MÓDULOS ALTURA 4 CAJONES
60-65-70-75-80
MÓDULOS ALTURA 5 CAJONES
70-75-80-85-90
MÓDULOS ALTURA 6 CAJONES
85-90-95-100-105-110-115
MÓDULOS ALTURA 7 CAJONES
100-105-110-115-120-125-130-135
|
35-40-45 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Los estantes y/o estanterías completarán nuestra habitación dando la oportunidad de colocar objetos a la vista. Existen gran variedad de opciones pero podríamos dividirlas en tres tipos:
- Armarios estanterías: son como armarios a los que le omitimos una puerta o parte de ella, dejando las baldas vistas, pueden tener el mismo fondo que el resto de armarios o algo menos de fondo. En el primer dibujo podemos ver 4 ejemplos de este tipo de estanterías.
- Estanterías con montantes y baldas: Suelen estar compuestas por 4 elementos:
- Montantes: Son los laterales que pueden ser apoyados en el suelo o en cualquier otro módulo como un sobre escritorio, arcón, etc. Pueden ser rectos o con forma como podemos ver en el segundo dibujo.
- Trasera: Tablero que coloca en la parte trasera entre los montantes para proteger la pared (también se puede prescindir y dejar la pared vista).
- Baldas: Son los estantes que colocaremos entre los montantes.
- Zócalos: Son como estantes pero para situar en la parte inferior cuando va en el suelo con una altura mayor que el resto de baldas.
- Galerías y estantes de pared: Son para colgar directamente en la pared y pueden ser de distintos tipos: con puertas (cubos, rectangulares,...), con estante y trasera, estante suelto,... En el dibujo de la derecho podemos ver algunos ejemplos
OPCIONES MÁS HABITUALES ESTANTERÍAS Y ESTANTES |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Os presentamos las medidas más fáciles de encontrar para ESTANTERÍAS Y ESTANTES
MEDIDAS MÁS HABITUALES ESTANTERÍAS Y ESTANTES |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
ARMARIOS ESTANTERÍAS
30-40-50-60
MONTANTES
16-19-30-35
ESTANTES o ZÓCALOS
0 < X < 300
TRASERA
0 < X < 300
GALERÍAS Y ESTANTES DE PARED
0 < X < 300
|
ARMARIOS ESTANTERÍAS
30-40-50-60
MONTANTES 100-110-120-130-140-150-160 170-180-190-200-210-220-240
ESTANTES o ZÓCALOS
16-19-30-35
TRASERA
0 < X < 270
GALERÍAS Y ESTANTES DE PARED
0 < X < 300 |
ARMARIOS ESTANTERÍAS
30-40-50-60
MONTANTES
25-30-35-40-45-50-60
ESTANTES o ZÓCALOS
40-50-60-70-80-100
TRASERA
4 mm - 9 mm
GALERÍAS Y ESTANTES DE PARED
20-25-30-40-45 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Las posibilidades de crear un escritorio son infinitas, ya que disponemos de todas las opciones de sobre de escritorio que deseemos, pues casi todos los fabricantes te ofrecen la posibilidad de elegir "sobre libre". Por lo tanto, estamos ante la parte más creativo del diseño de una habitación juvenil. Cabe la necesidad de distinguir dos partes del escritorio: por una parte el sobre, que es el tablero donde vamos a estudiar, trabajar,... y por otra los apoyos. Los sobres más habituales son: recto, creciente central, creciente lateral, rincón cóncavo,... Y los apoyos más habituales son: patas en L, patas cilíndricas, patas en U o rectangulares, bucs, terminales de estantes,...
OPCIONES MÁS HABITUALES ZONA ESTUDIO |
||
![]() |
![]() |
Os presentamos las medidas más fáciles de encontrar para ZONA ESTUDIO
MEDIDAS MÁS HABITUALES ZONA ESTUDIO |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
APOYOS LADOS, CILÍNDRICOS, U
<=FONDO ESCRITORIO
BUCS
30-40-50-60-80-90-100
SOBRE ESCRITORIO RECTO
0 < SOBRE < 300
SOBRE ESCRITORIO LIBRE
0 < SOBRE < 300
|
73-75-78-80 |
APOYOS LADOS, CILÍNDRICOS, U
<=FONDO ESCRITORIO
BUCS
<=FONDO ESCRITORIO
SOBRE ESCRITORIO RECTO
40-50-60-70-80-100
SOBRE ESCRITORIO LIBRE
0 < SOBRE < 200
|
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Un recurso habitual a la hora de componer habitaciones dobles o triples es la utilización de camas tipo tren o literas. Si bien este tipo de camas se presentan de muy distintas maneras, vamos mostrar las medidas más típicas con las que debemos contar para ver la viabilidad de una composición de este tipo dentro de nuestra habitación. Os mostramos un típico tren y dos literas con la parte inferior de cajones o con una tercera cama de tipo arrastre.
OPCIONES MÁS HABITUALES ARCONES |
||
![]() |
Os presentamos las medidas más fáciles de encontrar para ARCONES
MEDIDAS MÁS HABITUALES ARCONES |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
ARCON CAMA S 80
30-40-50-60
ARCON CAMA S 90
30-40-50-60
ARCON CAMA S 105
30-40-50-60
|
70-75-80 |
ARCON CAMA S 80
85-90-95
ARCON CAMA S 90
95-100-105
ARCON CAMA S 105
110-115-120 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Un recurso habitual a la hora de componer habitaciones dobles o triples es la utilización de camas tipo tren o literas. Si bien este tipo de camas se presentan de muy distintas maneras, vamos mostrar las medidas más típicas con las que debemos contar para ver la viabilidad de una composición de este tipo dentro de nuestra habitación. Os mostramos un típico tren y dos literas con la parte inferior de cajones o con una tercera cama de tipo arrastre.
OPCIONES MÁS HABITUALES TIPO TREN Y LITERAS |
||
![]() |
Os presentamos las medidas más fáciles de encontrar para TIPO TREN Y LITERAS
MEDIDAS MÁS HABITUALES TIPO TREN Y LITERAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
Composición tren (cama sup 90x190)
270-280-290-300-310-320
Litera s 90x190
195-200-210
|
Composición tren (cama sup 90x190)
130-140-150-160-170
Litera s 90x190
130-140-150-160-170
|
90-95-100-110-120 |
PARA OTRAS MEDIDAS RESTAR O SUMAR 10 CMS. Por ejemplo: de 90x190 a 80x190 --->100x100--->90x100 | ||
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Una forma de ahorrar espacio en una habitación es colocar una cama abatible, ya sea horizontal, vertical o doble. Existen distintos tipos de camas con esta característica pero nosotros nos centraremos en presentar las más habituales: cama abatible vertical, cama abatible horizontal, litera doble horizontal, cama abatible horizontal con armario en la parte superior y litera abatible simple.
OPCIONES MÁS HABITUALES CAMAS ABATIBLES |
||
![]() |
Os presentamos las medidas más fáciles de encontrar para camas abatibles
MEDIDAS MÁS HABITUALES CAMAS ABATIBLES |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
CAMA ABATIBLE VERTICAL S 90X190 100-105-110
CAMA ABATIBLE HORIZONTAL S 90X190 195-200-210
LITERA ABATIBLE DOBLE S 90X190 195-200-210
CAMA ABATIBLE HORIZONTAL + ARMARIO S 90X190 195-200-210
LITERA ABATIBLE SIMPLE + HUECO INFERIOR S 90X190 195-200-210
|
CAMA ABATIBLE VERTICAL S 90X190 210-220-230-240-250-260
CAMA ABATIBLE HORIZONTAL S 90X190 95-100-105-110
LITERA ABATIBLE DOBLE S 90X190 190-200-210-220-240-250-260
CAMA ABATIBLE HORIZONTAL + ARMARIO S 90X190 210-220-230-240-250-260
LITERA ABATIBLE SIMPLE + HUECO INFERIOR S 90X190 210-220-230-240-250-260
|
30-40-45-50-55-60* *SE TIENE QUE TENER EN CUENTA LA APERTURA DE LA/S CAMA/S |
PARA OTRAS MEDIDAS RESTAR O SUMAR 10 CMS. Por ejemplo: de 90x190 a 80x190 --->100x100--->90x100 | ||
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Las camas más habituales a la hora de amueblar cualquier habitación para niño o adolescente son las camas nido o camas compactas. Existen infinidad de soluciones presentadas por los fabricantes en la parte inferior de este tipo de camas: con cajones sencillos, dobles o contenedor, contenedores dobles, puertas, camas deslizantes, camas de arrastre, escritorios,... Cómo lo que intentamos explicar son los ejemplos más comunes y las medidas que ocupan más habituales os presentamos: 1 cama nido con cama arrastre y otra con 2 cajones nido; 1 cama compacta baja con 4 contenedores y otra con cama arrastre; una cama compacta con 8 contenedores, otra con 3 contenedores y una cama arrastre, otra con cama desplazable descubierta abierta y otra con cama desplazable tapada.
OPCIONES MÁS HABITUALES CAMAS COMPACTAS Y NIDO |
||
![]() |
![]() |
Os presentamos las medidas más habituales para camas nido o compactas
MEDIDAS MÁS HABITUALES CAMAS COMPACTAS Y NIDO |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
CAMA 1 ALTURA |
||
CAMA 1 ALTURA S/80X180 180-185-190-195 CAMA 1 ALTURA S/90X180 180-185-190-195 CAMA 1 ALTURA S/105X180 180-185-190-195 CAMA 1 ALTURA S/80X190 190-195-200-205 CAMA 1 ALTURA S/90X190 190-195-200-205 CAMA 1 ALTURA S/105X190 190-195-200-205 CAMA 1 ALTURA S/80X200 200-205-210-215 CAMA 1 ALTURA S/90X200 200-205-210-215 CAMA 1 ALTURA S/105X200 200-205-210-215 |
40-50-60-70 |
CAMA 1 ALTURA S/80X180 80-85-90-95 CAMA 1 ALTURA S/90X180 90-95-100-105-110 CAMA 1 ALTURA S/105X180 105-110-115-120 CAMA 1 ALTURA S/80X190 80-85-90-95 CAMA 1 ALTURA S/90X190 90-95-100-105-110 CAMA 1 ALTURA S/105X190 105-110-115-120 CAMA 1 ALTURA S/80X200 80-85-90-95 CAMA 1 ALTURA S/90X200 90-95-100-105-110 CAMA 1 ALTURA S/105X200 105-110-115-120 |
CAMA 2 ALTURAS |
||
CAMA 2 ALTURAS S/80X180 180-185-190-195 CAMA 2 ALTURAS S/90X180 180-185-190-195 CAMA 2 ALTURAS S/105X180 180-185-190-195 CAMA 2 ALTURAS S/80X190 190-195-200-205 CAMA 2 ALTURAS S/90X190 190-195-200-205 CAMA 2 ALTURAS S/105X190 190-195-200-205 CAMA 2 ALTURAS S/80X200 200-205-210-215 CAMA 2 ALTURAS S/90X200 200-205-210-215 CAMA 2 ALTURAS S/105X200 200-205-210-215 |
50-60-70-75-80-85-90 |
CAMA 2 ALTURAS S/80X180 80-85-90-95 CAMA 2 ALTURAS S/90X180 90-95-100-105-110 CAMA 2 ALTURAS S/105X180 105-110-115-120 CAMA 2 ALTURAS S/80X190 80-85-90-95 CAMA 2 ALTURAS S/90X190 90-95-100-105-110 CAMA 2 ALTURAS S/105X190 105-110-115-120 CAMA 2 ALTURAS S/80X200 80-85-90-95 CAMA 2 ALTURAS S/90X200 90-95-100-105-110 CAMA 2 ALTURAS S/105X200 105-110-115-120 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Unos altillos a modo de puente, puede ser un recurso muy útil en habitaciones pequeñas para poder ganar espacio para guardar objetos y ropa. Os presentamos las opciones más habituales de altillos puente: 2 puertas, 3 puertas, 4, puertas, 5 puertas
OPCIONES MÁS HABITUALES ALTILLOS PUENTE |
||
![]() |
Os presentamos las medidas más habituales para altillos puente:
MEDIDAS MÁS HABITUALES ALTILLOS PUENTES |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
ALTILLO 2 PUERTAS 80-90-100-120 ALTILLO 3 PUERTAS 120-140-150-160 ALTILLO 4 PUERTAS 180-190-195-200-205-210 ALTILLO 5 PUERTAS 210-220-230-240 |
40-50-60-90-100 | 35-40-50-60 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Un armario terminal puede ser un recurso estético o practico, en la sección de tutoriales sobre armarios terminales tenéis más información al respecto. Os vamos a presentar los 4 tipos más comunes de todos: armario terminal de estanterías curvo, armario terminal de estantes rectos, terminal zapatero, y terminal curvo. Sólo faltaría el terminal chaflán o recto pero el tratamiento de medidas es igual que el curvo.
OPCIONES MÁS HABITUALES DE ARMARIOS TERMINALES |
||
![]() |
Os presentamos las medidas más habituales para armarios terminales:
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS TERMINALES |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
TERMINAL ESTANTES CURVOS 20-25-30-35-40 TERMINAL ESTANTES RECTOS 20-25-30-35-40 TERMINAL ZAPATERO 25-30-35-40 TERMINAL CURVO O RECTO 35-40-50-60 |
190-200-210-220-240-250-260 |
TERMINAL ESTANTES CURVOS 50-55-60 TERMINAL ESTANTES RECTOS 50-55-60 TERMINAL ZAPATERO 50-55-60 RINCÓN CURVO RECTO 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Pese a que hay bastantes modelos de armarios de rincón o esquineros, bien sea por su tipo de puerta, cajones, etc.; bien sea por su geometría, vamos únicamente a centrarnos en los 4 más típicos y comunes que hay: armario rincón recto (2 puertas rectas), armario rincón puertas curvas (2 puertas y 1 puerta) y por último armario rinconero curvo recto.
OPCIONES MÁS HABITUALES DE ARMARIOS DE RINCÓN O ESQUINEROS |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Por otro lado, debemos pensar que más allá de todas estas consideraciones estéticas y prácticas, estaremos ante un armario que tendrá unas dimensiones muy similares a las mostradas en la tabla inferior:
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE RINCÓN O ESQUINEROS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
RINCÓN RECTO 80-90-100-110 RINCÓN 2 PUERTAS CURVAS 80-90-100-110 RINCÓN 1 PUERTA CURVA O RECTA 80-90-100RINCÓN CURVO RECTO 110-120-130-140-150-160 |
190-200-210-220-240-250-260 |
RINCÓN RECTO 80-90-100-110 RINCÓN 2 PUERTAS CURVAS 80-90-100-110 RINCÓN 1 PUERTA CURVA O RECTA 80-90-100RINCÓN CURVO RECTO 80-90-100 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Los armarios de puertas correderas son un recurso interesante cuando el espacio lo requiera, pero también aumentarán notablemente el coste final de la habitación. A nuestro alcance hay distintas opciones de este tipo de armarios dependiendo básicamente del tipo de puerta que elijamos (entera o partidas), Os presentamos los más habituales que encontraremos en cualquier catálogo de habitaciones juveniles.
OPCIONES MÁS HABITUALES DE ARMARIOS PUERTAS CORREDERAS |
![]() |
Existe gran variedad de opciones en este tipo de armario, y a diferencia de los de puertas batientes, los fabricantes no suelen tener una medidas tan comunes para todos. De todas formas os mostramos las que creemos son las más habituales:
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE PUERTAS CORREDERAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
2 PUERTAS (80-90-100-120-150-180-200)
3 PUERTAS (150-180-200-200-220-240-300) |
190-200-210-220-240-250-260 | 55-60-65-68 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Aunque no es tan habitual al amueblar una habitación juvenil, existe la posibilidad de colocar un armario de dimensiones más abultadas si la habitación lo permite: 4, 5 y más puertas. Igualmente podremos elegir entre distintos modelos, dependiendo del tipo de puertas (enteras o partidas), número de cajones (simples o dobles), estética de las puertas (lisas, enmarcadas, japonesas,...), etc. Es también muy importante saber que también podemos juntar dos o más armarios más pequeños para conseguir una distribución más amplia. Por ejemplo, para obtener un armario de 4 puertas podemos juntar dos armarios de 2 puertas. Os mostramos las distintas opciones de armarios de puertas lisas hasta 8 puertas (4 cuerpos).
ARMARIOS CON PUERTAS LISAS DE 3 A 8 PUERTAS |
![]() |
Más allá del armario por el que nos decantemos, deberemos tener muy presente las dimensiones y medidas que este puede tener de manera standard. Os mostramos las medidas más habituales para armarios de 3 puertas:
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 3 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
120-125-130-135-140-145-150-155-160 | 190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 4 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
150-160-170-180-190-200-210-220-230 | 190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 5 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
200-210-220-230-240-260-270-280-290 | 190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 6 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
240-250-260-270-280-290-300- -310-320-340 |
190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 7 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
280-290-300-310-320-330-340-350- -360-370-380 |
190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 8 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
320-330-340-350-360-370-380-390-400- -410-420-430 |
190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Uno de los armarios más utilizados dentro de las composiciones juveniles es el armario de 3 puertas ya que nos permite cubrir con creces las necesidades de un niño o adolescente. Disponemos de un gran abanico de posibilidades para elegir, dependiendo del tipo de puertas (enteras o partidas), número de cajones (simples o dobles), estética de las puertas (lisas, enmarcadas, japonesas,...), etc. Aquí os mostramos los más típicos y representativos armarios de 3 puertas que podréis encontrar con facilidad:
OPCIONES MÁS HABITUALES DE ARMARIOS DE 3 PUERTAS |
![]() |
Más allá del armario por el que nos decantemos, deberemos tener muy presente las dimensiones y medidas que este puede tener de manera standard. Os mostramos las medidas más habituales para armarios de 3 puertas:
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 3 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
120-125-130-135-140-145-150-155-160 | 190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Cómo ya sabéis, aquí también hay gran variedad de opciones entre las que podemos optar para elegir un armario de 2 puertas, dependiendo del tipo de puertas (enteras o partidas), número de cajones (simples o dobles), estética de las puertas (lisas, enmarcadas, japonesas,...), etc. Os presentamos algunos de los más habituales armarios de 2 puertas que podemos encontrar fácilmente en el mercado:
OPCIONES MÁS HABITUALES DE ARMARIOS DE 2 PUERTAS |
|
![]() |
![]() |
Indistintamente del armario que nos guste deberemos tener muy presente las dimensiones entre las que podemos optar para poder situarlo dentro de nuestra habitación. Os mostramos las medidas más habituales para armarios de 2 puertas:
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 2 PUERTAS |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
75-80-90-100-110-120 | 190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |
- Detalles
- Categoría: Guía módulos para habitaciones juveniles
Existen gran variedad de opciones de armarios de 1 puerta, dependiendo del tipo de puerta (entera o partidas), número de cajones (simples o dobles), estética de la puerta (lisa, enmarcada, japonesa,...), etc. Os presentamos los más representativos y comunes para todos los fabricantes de habitaciones juveniles.
OPCIONES MÁS HABITUALES DE ARMARIOS DE 1 PUERTA |
|
![]() |
![]() |
Por otro lado, debemos pensar que más allá de todas estas consideraciones estéticas y prácticas, estaremos ante un armario que tendrá unas dimensiones muy similares a las mostradas en la tabla inferior:
MEDIDAS MÁS HABITUALES PARA ARMARIOS DE 1 PUERTA |
||
ANCHO |
ALTO |
FONDO |
30-40-45-50-55-60 | 190-200-210-220-240-250-260 | 50-55-60 |
En negrita las más habituales |